FESTIVAL DE CUENTOS PARA NIÑOS



Aunque esta actividad es ancestral, no fue sino hace algunas décadas que se comenzó a contar cuentos e historias como actividad escénica en diferentes foros y espacios culturales de la Ciudad de México y de Provincia. De un tiempo para acá se han realizado diferentes festivales y muestras de narración oral convocando a artistas de varios lugares. En 2003, tanto Ángel del Pilar como Víctor Arjona se integraron al equipo de organización y coordinación de algunos de los festivales de la Ciudad de México. Al estar trabajando de lleno en estos proyectos, percibieron la necesidad de tener un festival de cuentos dedicado exclusivamente al público infantil.

A partir de 2008, Ángel y Víctor decidieron crear el Festival de Cuentos para Niños con la experiencia ganada en los cinco años anteriores. Dado el enorme éxito que tuvo durante su primera edición, este proyecto ha conseguido una mayor presencia al extenderse a la Ciudad de Oaxaca.

Oaxaca es un lugar perfecto para realizar este tipo de actividades pues su gente está en contacto constante con la cultura y las tradiciones. Los oaxaqueños se vuelven cómplices del cuenta cuentos y esto permite que las historias vengan y vayan.

Este festival se celebra alrededor del 30 de abril para conmemorar el Día del Niño en México. Por la emergencia sanitaria causada por la COVID-19, se suspendió el proyecto para 2020, 2021 y 2022.

Para 2026 los eventos del festival serán del viernes 24 al miércoles 29 de abril; habrá eventos especiales en el Istmo de Tehuantepec para febrero y en la Mixteca el 22 y 23 de abril. A partir del 1 de abril de 2026 se publicará mayor información.



Galería de fotos del Festival 2025



Galería de fotos del Festival 2024



Galería de fotos del Festival 2023