PRÓXIMO EVENTO |
 |
ALEXANDRA BEUGNET de Francia |
 |

|
LOS CUENTOS DE LA CALLE BROCA
Para todas las edades
Función en español
Duración: 50 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Cuentos de hadas parisinos, modernos y fantásticos, donde se mezclan alegremente brujas, verduras, zapatos y gigantes. Bien lejos del modelo tradicional, las historias rocambolescas llevan a los niños a un mundo lleno de humor y de fantasía. En la calle Broca, escondida en medio de París, las hadas se despiertan, los peces son sabios y las brujas muy, pero muy feas. ¡Y claro! Todo esto será acompañado de la música de un acordeón pues ¡la magia siempre ocurre!
|
ÁNGEL DEL PILAR de México |
 |

|
CUENTOS DE MEDIO MIEDO
Para todas las edades
Función en español
Duración: 50 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
Ve el video promocional
|
Cuentos para asustarte un poco. Espectáculo de cuentos para regocijarnos con esa sensación que nos deja una historia que puede o no ser verdad. El escucha tiene la última palabra.
|

|
CUENTOS PARA LA HORA DEL TÉ
Para todas las edades
Función en español
Duración: 50 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
En la hora del té hay mucho que contarnos. Habrá bizcochitos, té, chocolate y muchas historias que cuentan el por qué del mundo.
|
ANGÉLICA AZKAR de México |
 |

|
LECTURAS PARA LOS MÁS CHIQUITOS
Para el público de 2 a 6 años
Función en español
Duración: 27 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Selección de libros divertidos y bien ilustrados dedicados a niños y niñas de preescolar; historias y canciones para compartir en familia.
|

|
HISTORIAS PARA QUE EL MUNDO FLOREZCA
Para todas las edades
Función en español
Duración: 50 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Espectáculo de narración oral para toda la familia, cuentos de todas partes del mundo una muestra de lo semejantes y diversos que somos.
|
MARCELO GUERRERO de Argentina |
 |

|
¡VOLÁ PEDRO!
Para todas las edades
Función en español
Duración: 50 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
Ve el video promocional
|
Cuenta la historia de Pedro, un niño amante de las bicicletas, al que todo el mundo "manda a volar" por su forma de ser. Hasta que un día el amor también lo hace, cambiando su vida por completo cuando aparece Lucía, una compañera de escuela.
El espectáculo cuenta con narraciones y canciones acompañadas de bichito cordobés (instrumento de cuerdas tradicional de Córdoba, Argentina).
|
OS TAPETES CONTADORES DE HISTÓRIAS de Brasil |
 |

|
HISTORIAS DESDE SUDAMÉRICA
Para todas las edades
Función en español
Duración: 24 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
Ve el video promocional de Rosana
Ve el video promocional de Cadú
|
Disfruta en voz y manos de Rosana Reátegui (Perú) de: "El delantal que el viento se lo lleva", versión del cuento de Ana María Machado y "La incapacidad de ser verdadero", una adaptación del cuento de Carlos Drummond de Andrade. A través de la voz y las manos de Cadú Cinelli (Brasil) disfrutaremos de un cuento popular peruano. Se trata del mito de origen "El Misterio de las Islas Pachacamac".
|

|
DEL MAR A LA MONTAÑA HAY UN RÍO DE SUEÑOS
Para todas las edades
Función en español
Duración: 45 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
El grupo Os Tapetes Contadores de Historias de Brasil, con Cadu Cinelli, Rosana Reátegui y Warley Goulart, presentarán una sesión de cuentos donde tapetes, libros y delantales se abren para revelar escenarios lúdicos llenos de sueños, búsquedas y aventuras.
En la sesión se presentará un tapete que nos lleva a una lejana isla con divertidos personajes que luchan por su sobrevivencia: un conejo, una ballena y un elefante. Otro tapete circular nos invitará a embarcar en el viaje del pequeño bagre que quiere conocer el mar. También se presentará un lindo delantal lleno de escondites para conocer la historia de la traviesa Corina que busca su delantal. Así mismo un libro lleno de detalles bordados presentará a la diosa andina de los alimentos, Mama Raiguana.
Los escenarios utilizados en esta sesión fueron confeccionados en Perú, Brasil y Francia.
|
RODOLFO GONZÁLEZ de Costa Rica |
 |

|
CIUDAD PALABRA
Para todas las edades
Función en español
Duración: 50 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Vivo en una Ciudad Palabra, donde el Conde Drácula asiste a las fiestas de cumpleaños, la Llorona se toma selfies y mi perro Soli quiere formar una banda de rock. Tres historias para contar debajo de un árbol de aguacate... y una mascota que quiere jugar un cuento.
|
VÍCTOR ARJONA de México |
 |

|
LOS CUENTOS DEL KAMISHIBAÏ
Para todas las edades
Función en español
Duración: 50 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
Ve el video promocional
|
Después de la II Guerra Mundial, a consecuencia del desempleo y de la crisis en muchos sectores de la población japonesa, se retomó el arte del teatro de papel de una forma muy particular: los adultos tomaron sus bicicletas y los teatros Kamishibaï para salir a las plazas públicas a vender golosinas. Al llegar a los barrios, los vendedores de dulces prometían contar una historia si los niños compraban golosinas. De esta manera, esta actividad tomó un segundo aire y se hizo más popular. Con el tiempo, el teatro Kamishibaï llegó a occidente con la migración de japoneses que buscaban mejores oportunidades de vida en otras tierras. Llegando primero a Perú, este arte viajó a los países de Latinoamérica para difundirse como una manera lúdica de fomentar la lectura y transmitir las historias de tradición oral en colegios, foros culturales y bibliotecas. Al llegar a México, este arte fue adaptado de acuerdo a las costumbres de México, añadiendo colores y figuras para hacer de cada teatro una artesanía con voz: la voz de la historia que el mismo teatro cuenta y la voz de las historias contenidas en las láminas con cuentos.
|

|
EL FABULOSO CIRCO DE LOS HERMANOS PULGÓN
Para todas las edades
Función en español
Duración: 30 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
Ve el video promocional
|
En esta sesión nos acompañará Víctor Arjona, con un espectáculo circense en miniatura de 30 minutos donde los artistas cobrarán vida gracias a la imaginación del público y al trabajo manual del director del circo.
Más que un espectáculo de narración, es un trabajo entre teatro en miniatura y marionetas que llevará a los espectadores a compartir un juego imaginativo.
|

|
LOS CUENTOS DE LA CREACIÓN. LOS WIXARIKA
Para todas las edades
Función en español
Duración: 30 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
Ve el video promocional
|
Un recorrido por el México prehispánico que sigue vivo hoy en día. En cada historia, proveniente de la región occidental de México, podremos ver una identidad retratada en el trato cotidiano del hombre con deidades y la naturaleza. Los colores vivos que siempre acompañan a los relatos, los paisajes montañosos o desérticos que reflejan la biodiversidad de esta zona, y una manera muy distinta de ver el mundo como un todo son los elementos que entregan al público una fotografía viva de una cultura que ha vivido a lo largo de mucho tiempo.
Utilizando un libro y varios muñecos fabricados en tela por el grupo Hilanderas Solidarias, el narrador cuenta 4 historias de la tradición oral huichola.
|

|
LOS CUENTOS DE LA CREACIÓN. EL POPOL VUH
Para todas las edades
Función en español
Duración: 40 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Un recorrido por el México prehispánico que sigue vivo hoy en día. Basado en un fragmento del Popol Vuh, el libro sagrado de los Mayas Quiché, este espectáculo narra las aventuras de Hunahpú e Ixbalanqué, los gemelos cósmicos que descubren el ancestral juego de pelota. A través de este deporte conocerán su destino que los llevará a enfrentarse a los 12 señores de Xibalbá quienes buscarán por todos los medios acabar con su existencia para que en el mundo reine siempre la oscuridad y el hombre viva en la ignorancia.
Utilizando un libro y varios muñecos fabricados en tela por el grupo Hilanderas Solidarias, el narrador cuenta un fragmento del libro sagrado de los Mayas Quiché.
|

|
UNA OFRENDA DE CUENTOS
Para todas las edades
Función en español
Duración: 50 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Una de las tradiciones más fascinantes de México es la festividad del Día de Muertos. Cada 1º y 2º de noviembre en nuestras casas colocamos una ofrenda para invitar a nuestros muertos a un festín. Mole, tamales, dulces tradicionales, café de ollita, mezcal, pulque y otros tantos platillos mexicanos son colocados en una mesa adornada con papel picado. Los alimentos preferidos de nuestros seres queridos que han partido al más allá, acompañan sus retratos y los cuatro elementos de la vida: el fuego, el agua, la tierra y el viento. Este espectáculo de narración está integrado por cuentos tradicionales en donde La Muerte será uno de los personajes principales, no como un ser terrible sino como "alguien" más que realiza su trabajo, con que se puede convivir y a quien, en ocasiones, se le puede engañar.
|

|
STORYTIME @ 9: TRAVEL THE WORLD WITH BAKUL
Para todas las edades
Función en inglés
Entrada libre por el canal de Youtube de Bakul
|
El objetivo de "Storytime @ 9: Travel the world with Bakul" is doble: enamorar a los niños con los cuentos y otorgarles una visión multicultural. Cada sábado, un narrador de cuentos de un lugar diferente contará historias de su país y nos platicará de su patria. Lo único que este programa vende es la oportunidad de que el público viaje a 50 países diferentes a través de la voz de los 50 narradores en 50 semanas. Cada mes, los narradores de cuentos son de diferentes continentes.
Las sesiones se publicarán en vivo desde el canal de YouTube de Bakul, desde su cuenta de Facebook y desde su cuenta de Twitter, cada sábado a las 9:00 pm, hora de la India. La sesión será interactica y los niños podrán preguntarle cosas a los narradores quienes contestarán las dudas. La versión editada será compartida en la cuenta de Instagram el siguiente domingo a partir de las 9:00 am.
|

|
ESA TIERRA FRACTURADA EN LAS GARRAS DE LAS MONTAÑAS HINDU KUSH
Para todas las edades
Función en español
Duración: 30 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Las historias permanecen en nuestros corazones, incluso cuando todo lo demás se ha ido. Y esto es más que cierto para Afganistán, un pueblo que siempre ha contado historias, que fue el camino para ir a todas partes en la época de la ruta de la seda... pero que estuvo en los bordes de los imperios en guerra.
|

|
UNAS DULCES MENTIRAS
A partir de 15 años (10-14 no descartados)
Función en español
Duración: 55 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Basado en el largometraje de Julie Bertuccelli. Esta historia está ambientada en Georgia, país que nace después de la ruptura de la Unión Soviética, una nación con muchos problemas sociales. Narra las peripecias a las que una madre y su hija se enfrentan para ocultarle a la abuela la muerte de su hijo, el más querido. A la par que evitan que la abuela conozca la verdad, tendrán que inventarle una vida a un muerto con tal de no destrozarle el corazón al miembro más frágil de la familia.
|

|
LOS CUENTOS DE LA CREACIÓN. DÍA DE MUERTOS
Para todas las edades
Función en español
Duración: 50 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
Ve el video promocional 1
Ve el video promocional 2
|
Una de las tradiciones más fascinantes de México es la festividad del Día de Muertos. Cada 1º y 2º de noviembre en nuestras casas colocamos una ofrenda para invitar a nuestros muertos a un festín. Mole, tamales, dulces tradicionales, café de ollita, mezcal, pulque y otros tantos platillos mexicanos son colocados en una mesa adornada con papel picado. Los alimentos preferidos de nuestros seres queridos que han partido al más allá, acompañan sus retratos y los cuatro elementos de la vida: el fuego, el agua, la tierra y el viento. Este espectáculo de narración está integrado por cuentos tradicionales en donde La Muerte será uno de los personajes principales, no como un ser terrible sino como "alguien" más que realiza su trabajo, con que se puede convivir y a quien, en ocasiones, se le puede engañar.
Utilizando un libro y varios muñecos fabricados en tela por el grupo Hilanderas Solidarias, el narrador cuenta 4 historias de tradición oral que giran en torno a este día tan especial.
|

|
LAS HISTORIAS QUE NUESTROS ABUELOS CUENTAN I
Para todas las edades
Función en español
Duración: 40 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Iniciemos un recorrido por el mundo, por sus pueblos y sus costumbres. En cada uno de los cuentos narrados (historias recogidas de lugares separados por la distancia y el tiempo) podremos ver las diferencias de cada continente que dan identidad a un mundo basto. El trato cotidiano del hombre con personajes fantásticos; la picardía de las anécdotas sin llegar a ser de mal gusto; la inocencia de los protagonistas que muchas veces cae en lo ridículo; los animales como protagonistas de historias de sabiduría milenaria; los colores y los aromas que siempre acompañan a los relatos; los paisajes áridos, montañosos, boscosos o desérticos que reflejan la biodiversidad de este enorme planeta; todo esto son elementos que le entregan al público una fotografía viva de las culturas que han vivido a lo largo de mucho tiempo.
|

|
LAS HISTORIAS QUE NUESTROS ABUELOS CUENTAN II
Sábado 27 y domingo 28 de febrero de 2021
Para todas las edades
Función en español
Duración: 45 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Iniciemos un recorrido por el mundo, por sus pueblos y sus costumbres. En cada uno de los cuentos narrados (historias recogidas de lugares separados por la distancia y el tiempo) podremos ver las diferencias de cada continente que dan identidad a un mundo basto. El trato cotidiano del hombre con personajes fantásticos; la picardía de las anécdotas sin llegar a ser de mal gusto; la inocencia de los protagonistas que muchas veces cae en lo ridículo; los animales como protagonistas de historias de sabiduría milenaria; los colores y los aromas que siempre acompañan a los relatos; los paisajes áridos, montañosos, boscosos o desérticos que reflejan la biodiversidad de este enorme planeta; todo esto son elementos que le entregan al público una fotografía viva de las culturas que han vivido a lo largo de mucho tiempo.
|

|
HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR
Sábado 27 y domingo 28 de marzo de 2021
Para todas las edades
Función en español
Duración: 45 minutos
Entrada libre
|
Basado en la novela del escritor chileno Luis Sepúlveda, esta historia narra la curiosa relación entre un gato mimado y una gaviota y la promesa que hiciera para enseñarle a volar.
Función en línea apoyada por el Programa de Creadores Escénicos con Trayectoria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
|

|
LOS CUENTOS DEL LADRÓN DEL DESIERTO, 1a PARTE
Del jueves 29 de abril al domingo 2 de mayo de 2021
Para todas las edades
Función en español
Duración: 45 minutos
Entrada libre
|
A finales del siglo XIX, una caravana de mercaderes regresaba de Alejandría hacia Egipto. En el camino se encuentran con un forastero que pedía permiso para viajar en compañía. Al acceder, los mercaderes descubren que con este forastero todos tienen muchas historias que contar; de esta forma el viaje se hace más agradable y más corto. Al final del recorrido, uno de los mercaderes descubre el secreto que lo hace sanar una vieja herida y afianzar la amistad con el forastero.
Función en línea apoyada por el Programa de Creadores Escénicos con Trayectoria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
|

|
LOS CUENTOS DEL LADRÓN DEL DESIERTO, 2a PARTE
Sábado 29 y domingo 30 de mayo de 2021
Para todas las edades
Función en español
Duración: 45 minutos
Entrada libre
|
A finales del siglo XIX, una caravana de mercaderes regresaba de Alejandría hacia Egipto. En el camino se encuentran con un forastero que pedía permiso para viajar en compañía. Al acceder, los mercaderes descubren que con este forastero todos tienen muchas historias que contar; de esta forma el viaje se hace más agradable y más corto. Al final del recorrido, uno de los mercaderes descubre el secreto que lo hace sanar una vieja herida y afianzar la amistad con el forastero.
Función en línea apoyada por el Programa de Creadores Escénicos con Trayectoria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
|

|
NOTICIAS DE LA CORTE
Sábado 26 y domingo 27 de junio de 2021
Para todas las edades
Función en español
Duración: 45 minutos
Entrada libre
|
Muchos reyes se han vuelto famosos por sus conquistas o por su crueldad. Sin embargo, los reyes de estas historias se han vuelto sabios gracias a los consejos de diversas personas del pueblo, gente común y corriente que ha tenido el valor para compartir su sabiduría con los monarcas de sus épocas.
Función en línea apoyada por el Programa de Creadores Escénicos con Trayectoria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
|
OTROS |
 |

|
DONDE HABITAN LAS PALABRAS
De 10 años en adelante
Función en español
Duración: 65 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Ángel del Pilar (México), Angélica Azkar (México), Marcelo Guerrero (Argentina), Pedro Mario López (Cuba-Colombia), Rosana Reátegui (Perú-Brasil) y Víctor Arjona (México) participarán en esta sesión pensada en el Festival de Cuentos para Niños de Oaxaca que no pudo realizarse en 2020.
Historias venidas de varios lugares. Cada narrador compartirá una historia en estos momentos donde nos toca guardarnos en casa. Nuestro mundo, nuestras voces, nuestros oídos y nuestros corazones: allí es donde habitan las palabras.
|

|
CUENTOS PERVERSOS con ALEXANDRA BEUGNET y MAÏTÉ ELISSALT de Francia
Para adultos
Función en español
Duración: 50 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
Erotismo, sueños, perversidad, crueldad y por supuesto amor son los múltiples ingredientes de este espectáculo para adultos presentado por Maïté Elissalt y Alexandra Beugnet. A través de las obras de Anaïs Nin y Régine Desforges, las historias sin censura nos llevan a los límites de las fantasías humanas para una noche roja sin pena pero ¡llena de pecados!
|

|
CON SABOR A PAN con MARCELO GUERRERO de Argentina
Para adultos
Función en español
Duración: 50 minutos
Costo: MXN $ 50 / USD $ 3 / € 2,50
|
El viernes 6 de mayo de 2016, en La Comunidad del Buen Comer, pudimos escuchar a Marcelo Guerrero con uno de sus primeros espectáculos. Él estuvo invitado por 2a vez al Festival de Cuentos para Niños de Oaxaca. Ese día, para celebrar hubo una degustación de ñoquis a la boloñesa y vino de Argentina.
|
LA COMUNIDAD DEL BUEN COMER |
 |

|
TALLERES VIRTUALES DE COCINA ITALIANA con VÍCTOR ARJONA de México
Para todas las edades
Explicación en español
|
Ya tenemos listos los 4 primeros módulos donde aprenderemos a preparar pastas, pizzas, risotto y postres.
Cada módulo tiene 4 lecciones donde se mostrará la preparación de una receta. El video lo podrás ver las veces que quieras por 2 días. Además del video, cada lección es complementada con la receta en PDF y el acceso a un foro de discusión donde podrás ingresar tus preguntas y ver las dudas de otras personas. Las respuestas serán redactadas por el mismo Víctor Arjona.
Descubre los talleres que ya están a disposición de los interesados.
|
¿YA TIENES TU CONTRASEÑA? |
 |
PAGA SIN SALIR DE CASA |
 |
Si estás en México utiliza la banca en línea depositando a:
Banamex
Sucursal 7013
Cuenta 4570553
CLABE 002180701345705533
A nombre de Víctor Manuel Arjona Cabrera
Montos:
Módulo 1: 400 pesos mexicanos.
Módulo 2: 600 pesos mexicanos.
Si vives fuera de México deposita por PayPal:
Correo electrónico: victor@jibda.com
Montos:
Módulo 1: 24 USD o 20 euros.
Módulo 2: 36 USD o 30 euros.
Informes al: (+ 52) 55.13.21.82.01
|
¿YA TIENES TU CONTRASEÑA? |
 |
Si contrataste varias funciones, utiliza el botón para salir (el tache ubicado en la parte superior derecha de la plataforma) para que puedas introducir las contraseñas de las otras funciones que quieras ver.
|
PAGA SIN SALIR DE CASA |
 |
Si estás en México utiliza la banca en línea depositando a:
Banamex
Sucursal 7013
Cuenta 4570553
CLABE 002180701345705533
A nombre de Víctor Manuel Arjona Cabrera
Monto: 50 pesos mexicanos por función
Si vives fuera de México deposita por PayPal:
Correo electrónico: victor@jibda.com
Monto: 3 USD o 2,50 euros por función
Informes al: (+ 52) 55.13.21.82.01
|
¿CÓMO FUNCIONA? |
 |
- Realiza tu pago y manda tu comprobante al WhatsApp (+52) 55.13.21.82.01 o al correo victor@cuentosgrandes.com indicando nombre, teléfono celular y función por la que estás pagando.
- Puedes pagar varias entradas en una misma transacción; para esos casos, envía los datos antes mencionados por cada persona que vaya a difrutar de las funciones.
- Cuando recibamos tu comprobante te enviaremos un enlace y una contraseña para que puedas disfrutar de la función.
- Tu contraseña estará activa por 24 horas a partir del momento que la introduzcas por primera vez.
- Nuestra plataforma asociará tu contraseña y la red desde donde te estés conectando (casa, oficina, café Internet, etc). Esto quiere decir que otras personas podrán utilizar tu misma contraseña siempre y cuando estén en la misma red.
- Esto implica que no podrás compartir tu contraseña con otra persona que no esté en tu misma ubicación o red.
- Si llegaras a compartir tu contraseña con alguien más en otra ubicación, el primero que entre a nuestra plataforma tendrá el derecho de ver la función únicamente desde su red.
- A partir de que entres a nuestra plataforma, podrás ver el mismo video las veces que quieras durante 24 horas mientras estés en la red que originalmente utilizaste para entrar a la función.
- Recuerda que las redes de casa dependen de un módem. Cuando son reiniciados o cuando la luz se va, los módems de casa generan una nueva red. Esto significa que tu contraseña dejará de funcionar después de dicho reinicio.
- Tu decides cuándo utilizar tu contraseña. A partir de que te conectes por primera vez, comienza su vigencia de 24 horas. Mientras tanto, las contraseñas no tienen fecha de expiración.
|
¿CÓMO FUNCIONA? |
 |
- Realiza tu pago y manda tu comprobante al WhatsApp (+52) 55.13.21.82.01 o al correo victor@cuentosgrandes.com indicando nombre, teléfono celular y función por la que estás pagando.
- Puedes pagar varias entradas en una misma transacción; para esos casos, envía los datos antes mencionados por cada persona que vaya a difrutar de las funciones.
- Cuando recibamos tu comprobante te enviaremos un enlace y una contraseña para que el día del evento puedas disfrutar de la transmisión.
- El enlace estará activado desde las 00:00 horas del sábado 9 de enero y hasta las 23:59 del domingo 10 de enero de 2021. Recuerda que el huso horario es el de la Ciudad de México (CST o UTC-6).
- Nuestra plataforma validará tu contraseña y la red desde donde te estés conectando (casa, oficina, café Internet, etc).
- Si la transmisión ya inició, a partir de ese momento tu contraseña quedará asociada a esa red. Esto quiere decir que otras personas podrán utilizar tu misma contraseña siempre y cuando estén en la misma red.
- Esto implica que no podrás compartir tu contraseña con otra persona que no esté en tu misma ubicación o red.
- Si llegaras a compartir tu contraseña con alguien más en otra ubicación, el primero que se conecte a la transmisión tendrá el derecho de verla únicamente desde su red.
- La contraseña será válida durante toda la duración del evento virtual. Es decir, podrás ver el mismo video las veces que quieras mientras estés en la red que originalmente utilizaste para entrar al evento.
- Recuerda que las redes de casa dependen de un módem. Cuando son reiniciados o cuando la luz se va, los módems de casa generan una nueva red. Esto significa que tu contraseña dejará de funcionar después de dicho reinicio.
- Mientras la transmisión no haya empezado, podrás entras con tu contraseña a nuestra plataforma para ver los detalles del evento. Mientras la transmisión no inicie, tu contraseña no se asociará a tu red.
|
OBTÉN TU ACCESO |
 |
¿CÓMO FUNCIONA? |
 |
- Llena el formulario de arriba o manda tus datos al WhatsApp (+52) 55.13.21.82.01 o al correo victor@cuentosgrandes.com indicando nombre, teléfono celular y el nombre de la función que quieres disfrutar.
- Te enviaremos un enlace y una contraseña para que el día del evento puedas disfrutar de la transmisión.
- El enlace estará activado desde las 00:00 horas del sábado 27 y hasta las 23:59 del domingo 28 de febrero. Recuerda que el huso horario es el de la Ciudad de México (CST o UTC-6).
- La contraseña será válida durante toda la duración del evento virtual. Es decir, podrás ver el mismo video las veces que quieras mientras.
- Mientras la transmisión no haya empezado, podrás entras con tu contraseña a nuestra plataforma para ver los detalles del evento.
|
¿CÓMO FUNCIONA? |
 |
- Realiza tu pago y manda tu comprobante al WhatsApp (+52) 55.13.21.82.01 o al correo victor@cuentosgrandes.com indicando nombre, teléfono celular, correo electrónico y el módulo por el que estás pagando.
- Puedes pagar varios módulos en una misma transacción; para esos casos, envía los datos antes mencionados por cada persona que vaya a difrutar de las clases.
- Cuando recibamos tu comprobante te enviaremos un enlace y una contraseña para que puedas aprender con el material preparado.
- Cada módulo consta de 4 lecciones. Los videos de cada lección estarán activados por 48 horas a partir del momento en que entres por primera vez.
- Nuestra plataforma validará tu contraseña y la red desde donde te estés conectando (casa, oficina, café Internet, etc).
- Tu contraseña quedará asociada a esa red y sólo podrás acceder tú. No podrás tener 2 conexiones abiertas al mismo tiempo. Esto implica que no podrás compartir tu contraseña con otra persona.
- Si llegaras a compartir tu contraseña con alguien más, el primero que se conecte a la plataforma tendrá el derecho de ver los cursos.
- Tu contraseña será válida para siempre. Podrás ver el video de la misma lección las veces que quieras durante las 48 horas de vigencia del video. Y tendrás acceso al material adicional (la receta en PDF y el foro de discusión) a perpetuidad.
|
|